Diplomado en Tanatología, duelo y acompañamiento de finales

La tanatología es para quienes acompañan la vida real, con sus pérdidas, duelos y despedidas

💻 100% online    🛠️ Construcción activa del rol profesional ‼️Aplicado a la adultez y a la infancia.

Formate para acompañar procesos de duelo y final de vida con una mirada profesional y sensible 🤝

Todos perdemos a alguien o algo alguna vez: un ser querido, un vínculo, un proyecto, incluso una versión de nosotros mismos.

Estudiar tanatología es aprender a acompañar sin la urgencia de querer tapar el dolor, sino facilitando entornos propicios para transitar el duelo. Respetando los tiempos de cada persona y favoreciendo la autonomía en el proceso.  

Nuestro Diplomado promueve una formación integral del rol profesional, con un enfoque transdisplinario y teórico-práctico aplicado a la adultez y la infancia. 

¡La única formación con práctica real supervisada! 

Ver precio
Formación integral del rol profesional

La formación más completa: más de 20 profesionales de la salud aportan su mirada  y experiencia desde diversas disciplinas. 

▶️ 60 horas de clases grabadas que ves a tu ritmo.

📖 Bibliografía digitalizada. 

🛠️ Talleres prácticos.

🎁 Bonus: Taller Entrá en Crisis de regalo 

¡Única formación con práctica supervisada en casos reales!

Ver programa
Sobre la Tanatología...

📚La tanatología es la disciplina que acompaña a las personas en situaciones de pérdida, duelo y final de vida. No solo se ocupa de la muerte, sino también de todos los finales importantes: una relación, una etapa, una salud que ya no está.

🧡 Su enfoque es humano, respetuoso y empático. A través de la escucha, los rituales, la expresión emocional y el cuidado del cuerpo y del alma, la tanatología ayuda a transitar el dolor, a encontrarle sentido a la ausencia y a abrir espacio para lo nuevo sin negar lo perdido.

Formamos profesionales para un acompañamiento humano, informado y consciente.

👥 Dirigido a terapeutas, profesionales de la salud y de la educación, doulas, puericultoras y al público en general. No se necesitan conocimientos previos.

¡Quiero ser tanatólogo/a!
Duración y modalidad

1️⃣ Tramo teórico: Curso asincrónico con más de 60 horas de clases y material bibliográfico.
Lo hacés a tu ritmo (5 a 10 meses aprox.). Incluye acceso gratuito al taller "Entrá en crisis” de Violeta Vázquez. Podés comenzar con el curso introductorio "Douljae de la muerte" y luego seguir con el resto de la teoría.  
Se sugiere completar el 70% de las clases para avanzar a la segunda etapa.

2️⃣ Tramo práctico (arancelado): 14 talleres y 6 encuentros sincrónicos por Zoom de junio a octubre de 2026.

Podés inscribirte ahora a un valor promocional o abonarlo en 6 cuotas mensuales al momento de abrirse la inscripción. 
Finaliza con examen online y supervisión de consulta real.

⏳ Tenés hasta 2 años para completar la formación (puede hacerse en 1 año).

Certificación:
Se otorga certificado de tanatólogo/a tras completar  teoría, talleres, examen y supervisión. Es emitido por la Academia Violeta Vázquez.

¡Me interesa!
🛒 Conocé nuestras formas de pago

¡Pagá en cuotas! Consultá las opciones 

✅ Se detallan las formas de pago para el tramo teórico y el tramo práctico. 

¡Aprovechá el valor promocional reservando ahora tu lugar para las clases vivenciales de 2026!

  • 1️⃣ Tramo teórico
    • 1 pago por transferencia de $420.000 o de 350 dólares a través de Paypal 

    • 3 pagos mensuales por transferencia de $160.000. Comunicate por WhatsApp que te orientamos en cómo realizar la compra en cuotas

    • Cuotas con tarjeta de crédito por Mercado Pago, sujeto a al acuerdo que tenga el banco emisor de la tarjeta

  • 2️⃣ Tramo práctico
    • Valor promocional: 1 pago por transferencia de $590.000 o de 500 dólares a través de Paypal. 
    • 6 cuotas mensuales a partir de mayo. Valor vigente de la cuota: $103.500, con ajuste trimestral. 

    ¡Comunicate por WhatsApp para avanzar con estas opciones!

    Cuerpo docente
    ➡️ Deslizá para conocer al equipo completo
    • Violeta Vazquez
      Coordinadora del Diplomado. Puericultora, escritora, directora de Biorizoma, tanatóloga y certificada en cuidados paliativos.
    • Dr. Francisco Latorraga
      Médico especiaslita en psiquiatría. Homeópata y psicoterapeuta.
    • Dra. Pamela Gorza
      Médica especialista en pediatría. Posgrado en Cuidados Paliativos Pediátricos y Perinatales.
    • Lic. Dario Radosta
      Doctor en Antropología Social y Especialista en Bioética.
    • Lic. Lucía Martins
      Lic. en Psicología U.B.A. Psicóloga clínica y perinatal del servicio de salud mental de adultos y del servicio de obstetricia del Hospital Italiano.
    • Lic. Fredy Ojeda
      Lic. en Enfermería Esp. en Cuidados Paliativos, paliativista, docente, comunicador y fundador de la plataforma educativa Info Cuidados Paliativos Uruguay.
    • Silvia Viera
      Doula, asistente en puericultura y salud perinatal y docente del equipo de Biodecodificación Rizoma. Terapeuta de procesos de duelo, psicóloga social, astróloga y tarotista.
    • Esperanza Cruz Ramos
      Tanatóloga y médium, canaliza y aporta un enfoque espiritual a la tanatología.
    • Sabrina Cavalotti
      Sabrina Cavalotti es Puericultora / Librera en @libreriadefamilias.
    • Noelia Pace
      Médium, tanatóloga, vidente, astróloga y tarotista.
    • Lic. Marta Couto
      Licenciada en Kinesiología. Psicoterapeuta corporal con un enfoque principal en el abordaje de Somatic Experienciencing.
    • Lic. Agustina Ramirez Bustos
      Psicóloga perinatal. Directora de @alquimiaperinatal - red de profesionales de la salud mental perinatal.
    • Lic. Priscila Prá
      Psicóloga clínica formada en psicoterapia gestaltica y en psiconeuroinmunoendocrinologia (PINE), cuidados paliativos y mindfulness.
    • Lic. Elina Zacarías
      Licenciada en Ciencia Política y Puericultora.
    • Dra. Andrea Efron
      Abogada. Mediadora Prejudicial, especializada en derecho familiar. Especialista en procesos de divorcio pacíficos. Conciliadora en Relaciones de Consumo. Autora de los libros: “Separaciones Saludables” y “Negociar, Mediar y Acordar”. Docente, capacitada en coaching para mediadores. Conferencista.
    • Dra. Noelia Prado Sanchez
      Abogada de familia. Especialista en Sucesiones. Posgrado en problemáticas sociales infanto-juveniles - UBA. @DERECHOPARAMUJERES
    • Iris Rubaja
      Terapeuta en procesos de transformación. Escritora. Autora de "Puente, un viaje del dolor al amor" y "Tu corazón sabe". Creadora de @soymujerarcoiris
    • Natalia Pereyra
      Docente, terapeuta sonora especializada en mindfulness y educación emocional. Reikista. Mamá resiliente en duelo.
    Testimonios
    Cerrar X