¡El programa más completo en puericultura y crianza, con respaldo internacional!
Dirigido a: profesionales de la salud, doulas y público en general. No se requieren conocimientos previos.
Duración: 2 años desde la compra del Eje Inicial.
Formación con sello IBTI (International Breastfeeding Training Institute).
Certificaciones:
1️⃣ Certificado de Puericultora: acredita la aprobación completa del Diplomado (teoría + práctica, incuyendo instancias evaluatorias).
2️⃣ Certificado teórico: acredita horas de cursada de la parte teórica (no habilita para ejercer).
📌 Importante: la puericultura aún no está regulada como profesión en Argentina, por lo cual no se otorga matriculación profesional.
📅 Podés comenzar en cualquier
momento del año.
El valor publicado aplica al primer eje teórico. Consultá por el costo total, cuotas y medios de pago por WhatsApp.
Tramo práctico:
💡 Es arancelado, optativo pero obligatorio para obtener el certificado de puericultor/a.
Se cursa en 2026 y, si no llegás, se puede hacer en 2027.
Módulo 1: rol profesional
- Desarrollo profesional de la la puericultora
- Perspectiva histórica de la lactancia
- Mitos y beneficios de la lactancia
Módulo 2: anatomofisiología
- Anatomofisiología del embarazo y del parto
- Anatomofisiología mamaria
- Cómo funciona la producción de leche
- Composición de leche humana
Módulo 3: introducción a la puericultura
- Inicio de la lactancia
- Desarrollo de la lactancia en internación conjunta
- Técnica de lactancia
- Materiales e insumos necesarios para la atención
Módulo 1: afecciones mamarias y complicaciones de la lactancia
- Afecciones tempranas y complicaciones más frecuentes de la lactancia
- Alteraciones del reflejo de la eyección de leche
Módulo 2: anatomofisiología de la succión
- Fisiología de la succión
- Disfunción motora oral
- Anquiloglosia y lactancia
- Osteopatía y lactancia
Módulo 3: rol profesional II
- Construcción de la historia clínica y su implementación en la consulta
- Preparación para la lactancia durante la gestación
- Clínica y consultorio de lactancia
- Herramientas prácticas para la atención
Módulo 1: crecimiento del lactante amamantado e hipogalactia
Seguimiento de peso en bebés y niño/as amamantados
- Hipogalactia
- Técnicas para maximizar extracciones
- Controles del niño/a sano/a
- APLV y otras alergias alimentarias
Módulo 2: lactancia en situaciones especiales
- Salud del bebé prematuro y su familia
- Contraindicaciones de la lactancia
- Inhibición de la lactancia
- Necesidades de salud especiales
- Cáncer de mama y lactancia
Módulo 3: rol profesional III
- Conceptos básicos a aplicar en consulta
- Lactancia y trabajo remunerado/actividades planificadas
- Perspectiva de género y diversidad
Módulo 1: sueño y desarrollo
- Sueño, fisiología y cultura
- Situaciones habituales de la lactancia
- Alimentación complementaria
- Observación del lactante y movimiento libre
Módulo 2: discapacidad, desafíos sensoriales y lactancia en múltiples
- Lactancia, familia y discapacidad
- Lactancia en madres con desafíos físicos y sensoriales
- Lactancia y crianza en múltiples
Módulo 3: puerperio y crianza
- Puerperio
- Trauma, abuso y duelo en la lactancia
- Perspectivas sobre el maternaje
- Paradigmas de infancia
- Destetes
Módulo 4: rol profesional IV
- Legislación sobre salud materno infantil
- Organizaciones internacionales de lactancia
- Conocimiento científico y lactancia
¡Aprovechá el valor promocional abonando toda la teoría junta!
1 pago por transferencia de $325.000 o de 300 dólares a través de Paypal
3 pagos mensuales por transferencia de $124.500. Comunicate por WhatsApp que te orientamos en cómo realizar la compra en cuotas
Cuotas con tarjeta de crédito por Mercado Pago, sujeto a al acuerdo que tenga el banco emisor de la tarjeta
1 pago por transferencia de $1.105.000 o de 850 dólares a través de Paypal
4 pagos mensuales por transferencia de $317.500. Comunicate por WhatsApp que te orientamos en cómo realizar la compra en cuotas
¿Qué hace una puericultora?
La puericultora acompaña y sostiene a las familias desde la gestación hasta la primera infancia en temas de lactancia y crianza.
De manera profesional y amorosa, brinda apoyo físico y emocional en un momento clave de la vida.
Escucha, informa y contiene, buscando cuidar el vínculo mamá-bebé-familia.
¿Para qué elegir el acompañamiento de una puericultora? Para contar con un acompañamiento respetuoso, que brinde información y propuestas que se sostengan a lo largo de toda la crianza, ofreciendo opciones fundamentadas y asintiendo a las decisiones de cada familia.
"No hay profesional en el mundo que sepa lo que vos y tu familia necesitan...Por eso, nada que implique poner el cuerpo y el alma puede ser para todo el mundo, ni puede hacerse de la misma manera." Violeta Vazquez